El encuentro entre Europa y América también definió la gastronomía cajamarquina, una fusión de platos típicos de la cocina andina con la europea.
Los conquistadores trajeron consigo nuevos sabores, colores y aromas, en sus alimentos, como el trigo, la cebada y las lentejas, ingredientes que ahora forman parte de los platos típicos del país y del departamento.
Conoce las comidas tradicionales, postres y la bebida emblemática de Cajamarca, antes de viajar a esta hermosa región.
Bollos de maíz húmedo molido o harina de maíz, rellenos con carne de cerdo y envueltos en hojas de maíz o plátano. Se sirven acompañados con salsa criolla.
Bollos hechos a base de maíz tierno rallado y envueltos en panca. Se rellenan tanto con ingredientes dulces como salados, como pasas, queso, melaza de azúcar o guiso de carne o de vegetales.
El caldo verde es una comida típica de Cajamarca que le debe su color a las hierbas aromáticas, especialmente al paico, que acompañado de perejil, culantro, papas, huevo y queso, hacen de esta la sopa más popular del departamento.
Para complementar su sabor único se sirve con una porción de canchas serranas, y ¡buen provecho!
Esta rica y nutritiva sopa tiene carne de res, cecina y verduras como apio y papa amarilla. Su componente principal es la harina de maíz, ingrediente que le da consistencia. En algunas zonas de Cajamarca se acompaña con huevo duro y queso.
Esta sopa se come mucho en los distritos más fríos de Cajamarca por sus nutrientes y contenido energético, todos aportados por la papa, la yuca, el apio, la cebolla, el perejil, el culantro y la carne de cordero, uno de los animales más predominantes y preciados del Perú.
El cuy es un roedor grande típico de los andes peruanos que para este platillo se fríe en abundante aceite. Se sirve con un guiso de papa y huevo duro, aderezado con ají panca, perejil, maní y pimienta. También se puede acompañar con salsa criolla, rocoto y para decorar, aceitunas.
El chicharrón es una delicia de la gastronomía cajamarquina, que no es más que la fritura de la piel de cerdo en su propia grasa hasta quedar muy dorada y crujiente. Se sirve con papas sancochadas o en puré y mote (granos de maíz maduros y hervidos).
La comida típica emblemática de los carnavales cajamarquinos. El sancochado, como también se le conoce, está hecho de repollo, camote, papa, yuca, zanahoria, choclo, carne de res y de carnero. Se prepara en dos presentaciones (líquida y sólida) que se sirven por separado, siendo la líquida la entrada y la sólida, el platillo fuerte.
Cajamarca lidera junto a Lima y Arequipa la producción nacional de leche, lácteo usado como base de muchos de sus postres típicos.
También conocido como dulce de leche, es un postre frío a base de leche de vaca, canela, azúcar y chuño. Hay algunas variantes como arroz, papa, pallares, lúcuma, chirimoya, chocolate y quinua, que le dan al manjar un toque diferente.
Postre fácil de preparar. Solo se cocina el higo con la miel o melaza hasta que espese. Se sirve frío.
Como en todos los departamentos del país, Cajamarca también presume de tener sus bebidas típicas, la primera de ellas, la chicha de jora.
Este delicioso licor de maíz es la bebida principal de la región. Se prepara 8 días antes de ser consumida y de varias formas, según el distrito.
Licor preparado a base de un fermentado alcohólico con sabores y aromas propios de su destilación, también conocido como, yonque.
En Cajamarca hay comida para todos los gustos. Desde restaurantes finos y especializados, hasta locales caseros con sabrosos y económicos menús de platillos tradicionales.
La mayoría de ellos está frente o a una o dos cuadras de la plaza de Armas de la ciudad. Otros, se ubican más cerca de la iglesia Belén, por la Jirón Silva Santiesteban. Pero también se hallan por la calle 2 de Mayo y Junín, donde se consiguen sabrosos platos a muy buenos precios.
La variedad es amplia. Se puede elegir desde comida criolla, italiana, mediterránea, china, japonesa y comida rápida. También hay heladerías y muchos otros sitios donde degustar platos gourmet y menús.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Cajamarca
Toda la información que necesitas sobre Cajamarca