Caminar por las aceras del Conjunto Monumental de Belén, observar las paredes de piedra y las altas torres, es sumergirse en un mundo que remonta a la época colonial. En pleno centro de Cajamarca, este sitio histórico incluye dos antiguos hospitales, de varones y mujeres, y un templo austero por fuera y elegantísimo por dentro.
Como en la mayoría de las iglesias de Cajamarca, la disponibilidad de piedra la convirtió en el material rey de la construcción religiosa. Los muros alcanzaron un color caramelo con el paso del tiempo, y se mantienen incólumes pese a los terremotos y las guerras que azotaron al Perú.
Otro elemento que hace destacar al conjunto de la iglesia de Belén es la plazuela frente al templo, rodeada por antiguas casas de muros encalados y techos de teja. La fachada barroca tiene una decoración de columnas ricamente decoradas, con hornacinas y nichos presididos por la Virgen de Belén.
En el conjunto está el Museo Arqueológico y Etnográfico, en el que se muestran vestigios de la evolución de la zona en la que se asienta Cajamarca. Hay elementos de barro, textiles, restos humanos, cráneos reformados, metales y cestería, así como herramientas de labranza, vestimentas y utensilios.
En transporte público. El Conjunto Monumental de Belén está ubicado en la calle Junín, dos cuadras al sur de la plaza de Armas de Cajamarca. Desde cualquier lugar se puede tomar un taxi por un monto que no supera los seis soles, una mototaxi por un máximo de tres soles, o cualquiera de las combis que van de los centros poblados al centro, por un máximo de dos soles.
En auto particular. Tanto por la calle Junín como por la calle Huánuco no hay tráfico de vehículos, por lo que se puede llegar muy fácil. La iglesia está cerca del famosísimo Cuarto del Rescate de Atahualpa, y hay playas de estacionamiento privado cercanas y disponibles por un monto de cinco soles la hora.
En tour privado. Jóvenes cajamarquinos ofrecen servicio de city tour caminando por el centro de Cajamarca partiendo desde la plaza de Armas. Muchos de ellos son estudiantes universitarios, son atentos y están muy bien informados. No cobran una tarifa fija, sino que esperan que lo que les aporten dependa de la voluntad del visitante. El boleto para entrar al conjunto cuesta cinco soles y se puede comprar en el Cuarto del Rescate o en la misma iglesia.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Cajamarca
Toda la información que necesitas sobre Cajamarca