Cumbemayo

Mágico santuario arqueológico y turístico de Cajamarca escondido entre las rocas, con espectaculares peñascos y un ingenioso canal de agua, memoria de la inteligencia de la cultura Cajamarca de hace mil años antes de Cristo. 

Una extensa área a 3.600 m.s.n.m con una infinita belleza, una que no se opaca al caer la negra cortina de la noche, pues las estrellas la iluminan como millones de pequeñas bombillas encendidas en el cielo. Así de mágico es Cumbemayo.

Comprende formaciones rocosas que son en sí sus atracciones turísticas: el santuario de Cumbemayo, la cueva y el canal, de 3 mil años de antigüedad.

La primera de estas es un farallón cuya apariencia a una cabeza humana solo hace que el lugar sea aún más especial. Tiene una estrecha gruta de poco más de 2 metros de diámetro que conduce a petroglifos y hornacinas.

La cueva o más bien el túnel, es un estrecho y oscuro pasaje entre rocas con hendiduras y petroglifos, que son parte de la historia y leyenda del complejo arqueológico. ¿Asusta? Sí, ¿es divertido? También.

El canal tallado casi perfectamente en las rocas es una obra con regulador y detalles geométricos para minimizar la fuerza del agua y un aparentemente controlador del flujo, admirables detalles de la ingeniería hidráulica pre-Inca. Servía para desviar las aguas cuyo destino natural era la cuenca del Pacífico hacia la cuenca del Atlántico.

Varias rocas tienen una historia particular, como la “silla del inca”, donde se cree que se hacían los planos para diseñar el canal de irrigación; y otra llamada “piedra de la virginidad”, donde las mujeres debían probar su pureza a través de un método rudimentario.

¿Qué ver y hacer en Cumbemayo?

Hay tanta información y cosas por hacer en Cumbemayo. Solo al llegar comienza la aventura al ver de cerca la majestuosidad de las formaciones rocosas de mil años antes de Cristo, con descensos y ascensos por caminos de piedra que casi obligatoriamente deben ser recorridos con un guía. Todo esto forma parte del tour, una larga excursión de una hora y 30 minutos.  

Las colinas y piedras sirven también para descasar mientras se respira un aire virgen. Allí, sobre ellas, se puede leer un libro o usar de inspiración esa naturaleza para escribirlo.

Durante la caminata y con un poco de suerte se verán ovejas, roedores vizcachas, venados y aves como el gavilán y el halcón real, entre otras de las 23 especies que habitan el lugar.

La excursión comprende también una visita al Museo de Sitio de Cumbemayo, donde se conoce aún más la memoria histórica del lugar, con la exhibición arqueológica de objetos óseos, líticos, cerámicos y metálicos. 

Todo en el santuario de Cumbemayo merece fotos, pues los bellos paisajes naturales abundan, imágenes que pueden ser tomadas con drones o desde la superficie de este patrimonio cultural del Perú.

¿Cómo llegar a Cumbemayo?

En la plaza de Armas de Cajamarca están los operadores turísticos con viajes al bosque de piedras de Cumbemayo, con un horario diario de salidas a las 9:30 am y retornos a las 2:00 pm.

Los precios del tour rondan los 25 soles, incluida la entrada y visita guiada. También hay servicios que solo incluyen el transporte y el guía, por 15 soles. En este caso, el pago del ingreso, que para adultos, estudiantes y niños es de 8, 4 y 1 sol, respectivamente, queda de parte del visitante. El recorrido desde la plaza demorará poco más de 40 minutos.

Recomendaciones 

Lo mejor será hacer la visita al santuario de Cumbemayo con un guía, pues hay riesgo de extravío y porque de lo contrario, no se conocerá la historia del lugar.

Lo ideal es hacer la visitar en días no nublados por el riesgo de lluvias. Aun así, es importante llevar un poncho, protección solar, lentes de sol y sombrero. 

Como el largo camino de más de 2 kilómetros es rocoso, otra recomendación es llevar zapatillas de trekking o similares y pensar bien si realmente se quiere llevar a niños o adultos con dificultades físicas.

Aunque a lo largo del paseo hay vendedores, no se debe olvidar el agua, galletas u otros piqueos, para beber y comer en los descansos.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Cajamarca en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Cajamarca

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Cajamarca