Iglesia de San Francisco

Una de las joyas de arquitectura sacra en Cajamarca es el templo de San Francisco. Está totalmente tallada en piedras labradas extraídas del cercano cerro de Santa Apolonia. Su fachada está rematada en dos torres . Data de 1699, año en el cual se construyó el templo como parte del convento del mismo nombre. Tanto las torres como el frontis están profusamente decoradas con columnas, ribetes y arabescos.

El altar mayor es uno de los principales puntos de la iglesia. Al retablo decorado con pan de oro, presidido por Cristo en la Cruz, se le unen frescos a ambos lados del altar. En las dos torres, que se terminaron de construir recién en 1958, hay campanas y un reloj. También destacan las estatuas de santos en hornacinas localizadas en el frontis.

La iglesia forma parte de un conjunto arquitectónico que incluye los espacios del antiguo convento, dedicado hoy al Museo de Arte Sacro. También agrupa el santuario de la Virgen de los Dolores, a un lado de la iglesia y en el cual se venera la imagen colonial de esa advocación de la virgen. En el interior de la iglesia hay cuadros que recrean pasajes de la vida de la Virgen, y hay vitrales en la cúpula central que le confieren rayos de luz de distintos colores, dependiendo de la posición del sol.

 

¿Qué hacer en la iglesia de San Francisco?

  • Conocer el altar mayor. Es impresionante el retablo con pan de oro y la combinación con las imágenes que datan desde la colonia. A los lados del altar hay pinturas de arte sacro.
  • Observar la cúpula. Totalmente construida en piedra labrada, es un prodigio de la ingeniería colonial y se conserva perfectamente intacta.
  • Visitar el Museo. Varias piezas de arte sacro se encuentran expuestas en las antiguas instalaciones del convento franciscano. Son elementos que se han mantenido durante el paso del tiempo en posesión de la congregación.
  • Pasa un rato en la plazuela. El conjunto del convento incluye una plazuela en la parte delantera de la iglesia, con bancas para sentarse, una estatua de San Francisco de Asís y árboles que dan sombra.
  • Entra al santuario de la Virgen de los Dolores. La imagen es de origen colonial y cuenta con gran devoción entre los católicos de Cajamarca.
  • Recorrer las catacumbas. En la parte posterior de la iglesia está la entrada de las catacumbas, que tienen cinco salones diferentes. Un guía te cuenta a quién pertenece cada cripta y el origen de cada uno de los cuadros que decoran el lugar.

 

¿Cómo llegar al templo de San Francisco?

En transporte público. Se puede llegar a la iglesia de San Francisco en taxi o mototaxi desde cualquier punto de Cajamarca. En taxi, el recorrido puede oscilar entre los cinco y seis soles, y en mototaxi la mitad. Estas últimas unidades te dejarán a una cuadra, porque no pueden circular por la plaza de Armas.

En auto particular. La iglesia está ubicada en el jirón Dos de Mayo, frente a la plaza de Armas y enfrentada a la Catedral. Si entras desde el sur, busca la calle Héroes de San Ramón, que inicia en la plazuela Bolognesi, y toma la calle Amalia Puga para encontrar la iglesia cuatro cuadras más adelante. Hay playas de estacionamiento privado cercanas en los alrededores.

En tour privado. San Francisco forma parte del recorrido por la ciudad que se hace a pie por los principales lugares del centro histórico. Los guías lo ofrecen en la plaza de Armas y no cobran una tarifa fija, sino que cada integrante del grupo aporta lo que considera justo. Son jóvenes de la ciudad que conocen cada uno de sus secretos y entregan información perfecta y amplia.

Recomendaciones

  • Viste ropa recatada. No te permitirán la entrada al templo con pantalones cortos, escotes y camisetas sin mangas.
  • Asiste a misa. La devoción de los cajamarquinos es conocida en todo el país. La misa en San Francisco es adentrarse un poco más en los ritos católicos y aunque no profeses esta religión es interesante presenciarla.
  • Observa el templo en la noche. Aunque no tiene iluminación escénica como la catedral, el templo se ve muy hermoso al atardecer. Su color piedra contrasta con los tonos del atardecer en el cielo cajamarquino.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Cajamarca en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Cajamarca

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Cajamarca