Laguna San Nicolás

hermoso, pacífico y reconfortante cuerpo de agua a los pies del cerro Coyor, en el distrito Namora. Perfecto para un fin de semana en familia donde se disfruta del turismo vivencial.

La laguna San Nicolás es la mayor expresión de turismo vivencial en Namora. Un cuerpo de agua convertido en atracción turística por sus placenteros paseos en botes de totora y por su ambiente natural y aún silvestre.

Es un interesante lugar a visitar porque todo en él está construido con la resistente y flotadora planta acuática; desde sus estructuras techadas y embarcaciones, hasta pequeñas e ingeniosas islas que flotan en el medio del depósito natural de agua.

Los paisajes desde la cima del cerro Coyor, que al igual que la laguna está a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, son espectaculares. A esa altura, la naturaleza cobra más vida. La brisa es más fresca, la vegetación más verde y el agua sirve de espejo del cielo azul cajamarquino.

Toda la paz que ofrece la laguna San Nicolás está a solo 35 minutos en vehículo de la plaza de Armas de Namora. 


¿Qué ver y hacer en la Laguna San Nicolás?


Dar un paseo en bote de totora y hacer kayak. La principal atracción de la laguna son sus paseos en botes de totora, algunos con capacidad para 20 personas, por 5 soles, y practicar kayak. Todos con chalecos salvavidas.

Fotografiar la fauna y el paisaje. La laguna es un cuerpo de agua vivo con patos silvestres, picaflores, peces pejerrey y abundante vegetación, todo fotografiable desde los botes o desde el cerro.

Comprar artesanía. Los artesanos de Namora ofrecen guitarras (las mejores del Perú), jarrones de cerámica, cestas de totora, entre otros artículos, a buenos precios.

Visitar el museo de piedras. El pequeño museo de piedra tiene fósiles de hace centenares de años, una historia relatada por su encargado.

Almorzar en el restaurante. El caldo verde, de gallina y el pejerrey, son las especialidades de los restaurantes del centro recreacional. 

Hospedarse en el hostal. No es grande ni lujoso, pero el hostal cercano a la laguna es un cómodo sitio para descansar en familia y desde allí emprender caminatas por caseríos vecinos. El costo por noche es económico, con alojamientos desde 20 soles.


¿Cómo llegar a la Laguna San Nicolás?


La laguna San Nicolás está en el distrito Namora, a 30 kilómetros del centro de Cajamarca y se puede llegar por cuenta propia o en tour. 

Por la primera de estas opciones se toma una combi en la calle Manuel Seoane cruce con Atahualpa, hasta la plaza de Armas de Namora, por 4 soles. El tiempo de recorrido es de 35 minutos. Desde allí es una sola ruta hasta la laguna que se puede hacer en taxi o mototaxi en 30 minutos. Si se prefiere hacer a pie, serán dos horas de excursión.

En los alrededores de la plaza de Armas de Cajamarca hay agencias turísticas que por 30 soles hacen un tour por este hermoso cuerpo de agua, como por otros atractivos turísticos de la región.


Recomendaciones:

Prepararse para la altura y el frío. La laguna está a 3 mil m.s.n.m., por lo que se debe llevar pastillas para el mal de altura, ropa ligera (nada de faldas) pero abrigadora, poncho y zapatillas. 

Protegerse del sol. El sol puede ser bastante intenso con un cielo despejado, por lo que también se debe llevar lentes de sol, sombrero, bloqueador y al ser un área natural, repelente.

Llevar dinero adicional. Además del dinero para subir a los botes y pasear por la laguna, se debe llevar más efectivo por si se antoja comprar souvenirs, almorzar en el restaurante o alojarse en el hostal. 

Todo lo que necesitas para tu viaje a Cajamarca en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Cajamarca

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Cajamarca