Llacanora

Lindo y acogedor distrito que tiene unas de las atracciones turísticas más visitadas de todo el departamento de Cajamarca: las cataratas de Llacanora. Conocerlo será una invitación, quedarse, una tentación. 

Llacanora es un pintoresco pueblo turístico de Cajamarca con numerosos atractivos naturales difíciles de ignorar. Desde zonas para practicar deportes de aventura, hasta lugares arqueológicos de interés para ahondar en su historia

Pero ninguna de sus atracciones turísticas supera a sus cataratas. Espectáculo natural y silvestre a escasos minutos de distancia de su plaza de Armas. Caídas de agua dentro de una zona montañosa de riscos, caminos rocosos, árboles y paisajes, elementos para un perfecto día de turismo de aventura.

Se trata de dos cataratas a 20 minutos una de la otra que se distinguen por su altura y por su “sexo”: la Paccha Hembra y Paccha Macho, conformadas por cuerpos de agua provenientes de la quebrada Shaullomayo. 

La primera de estas no supera los 12 metros de altura. Exceptuando los meses de lluvia, es una tímida caída de agua que empapa las rocas y termina en dos pequeños pozo, uno de agua cristalina y el otro de bellísimas aguas color azul turquesa. 

La catarata Macho es la más espectacular por su larga caída de 30 metros de altura. Una rica cortina de agua que se disfruta tanto desde adentro como a la distancia, pues oír como rompe en las piedras y sentir el chispeo en la cara, es muy placentero. 

 

¿Qué ver y hacer en Llacanora ?

 

Visitar las cascadas. Lo primero a conocer en Llacanora serán sus famosas caídas de agua, a las que solo los valientes se meten, pues son muy frías. 

Practicar deportes de aventura. En la frondosa área verde de las cascadas también se puede practicar rappel, barranquismo, escalada y otros deportes de aventura.

Tomar fotografías. Todo en las atracciones turísticas del distrito es para fotografiar. Desde las cataratas hasta las anecdóticas cuevas de Pumaushco. 

Conocer las cuevas de Pumaushco. Tres profundas cavernas con al menos 15 milenios de existencia, con imágenes rupestres de hace unos 1.500 años. 

Todas estas son actividades que no necesariamente deben planificarse, pues la verdadera aventura está en explorar. Subir a las piedras o caminar entre esos enormes peñascos, levantar la mirada y sentir la grandeza de la naturaleza; respirar, abrazar todo aquello. Ese es objetivo. 

 

¿Cómo llegar a Llacanora ?

 

Para llegar a Llacanora desde Cajamarca se debe tomar una combi en la avenida Héroes de San Ramón, a 4 cuadras de la plaza de Armas, donde se ubica el paradero “La Recoleta”, por 1,50 soles. La distancia entre ambos distritos es de 12 kilómetros (20 minutos).

La mayoría de las atracciones turísticas de Llacanora están cerca de su plaza de Armas, donde te dejará la combi, como por ejemplo, las cataratas, que están a solo un kilómetro de distancia.

 

Recomendaciones:

Llevar protección para días soleados y de lluvia. Llacanora tiene atracciones turísticas naturales expuestas al sol y al agua, por lo que se debe ir tanto con gorra, zapatillas, lentes de sol, protector solar, poncho y ropa cómoda, ligera y abrigadora. 

Visitar las cuevas con linternas. Las cuevas son oscuras, por lo que se debe tener una linterna para poder ver en su interior. 

Ir a las cataratas entre febrero y marzo. Aunque cualquier temporada del año es buena para ir a las cataratas, los mejores meses serán entre febrero y marzo, días de lluvia y cuando están en su máximo esplendor. 

Llevar dinero. Será buena idea llevar algo más de dinero de lo planificado para comprar dulces típicos, artesanía, bebidas y comidas, en cualquiera de las atracciones del pueblo.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Cajamarca en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Cajamarca

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Cajamarca